¿Lesbianas? ¿o sólo un momento de locura?
Las referencias escritas más antiguas de amor entre mujeres datan de la Grecia antigua. Safo (el epónimo de "safismoo"), originaria de la isla de Lesbos, representa uno de los principales iconos lésbicos de la historia. Compuso poemas en los cuales expresaba su atracción sexual hacia otras mujeres, pero algunos escritos también la describen como una persona que mantuvo asimismo relaciones con hombres. Máximo de Tiroo escribió que las relaciones de Safo con otras mujeres en su escuela eran platónicass. Los estudiosos modernos sugieren un paralelo con las concepciones del amor entre hombres y jóvenes en la antigua Grecia y las amistades entre Safo y sus estudiantes, en las cuales "tanto la pedagogíaa como la pederastiaa pueden haber tenido sus roles en el hecho". De cualquier manera, la importancia de la obra y los intereses personales de la poetisa han sido tales que el término safismoo se ha convertido en sinónimo de lesbianismo desde la época victoriana.
En la antigua China, se ha tenido una cierta tolerancia hacia el lesbianismo. Una de las razones más importantes es que las mujeres aportan el Ying (substancia o energía necesaria para el cuerpo), por lo que la idea de la masturbación femenina según este tren de pensamiento era la de un acto inofensivo. Algunos historiadores, como John Boswell, han descubierto ciertos elementos que denotan la existencia de relaciones homosexuales femeninas. Un ejemplo de esto figura en las palabras pronunciadas por Ying Shao, "Cuando dos mujeres se relacionan entre sí como marido y mujer, se denomina esa situación como dui shi’".
La palabra mojinzi ("espejos frotándose") se utilizó para describir las actividades lésbicas, tomando como idea a dos espejos frotándose uno contra el otro (o sea, formas similares sin protuberancias) representando a los órganos sexuales femeninos.
La pequeña historia de Gabriela y Denisse en el jardín





Mucho rato había pasado de aquel momento de locura cuando la mamá de Gabriela, que ya había regresado de hacer algunas compras, se asomó al jardín a preguntarles si querían tomar jugo. No sabría la madre que aquellas niñas que se habían satisfecho ya de mucho jugo, sus propios jugos íntimos. Esa travesura no pasaría de allí...eso creo.
Para complementar los datos históricos vale hablar de la simbología. El labryss, asociado con el poder femenino y matriarcal. En estos últimos años, se ha utilizado el labryss, hacha de doble hoja, para representar a la cultura lésbica. El origen del uso es aún desconocido, pero una teoría sugiere que su empleo se remonta al uso que las guerreras amazonas le dieron en sus batallas, en varias culturas, como la escrita.
Para complementar los datos históricos vale hablar de la simbología. El labryss, asociado con el poder femenino y matriarcal. En estos últimos años, se ha utilizado el labryss, hacha de doble hoja, para representar a la cultura lésbica. El origen del uso es aún desconocido, pero una teoría sugiere que su empleo se remonta al uso que las guerreras amazonas le dieron en sus batallas, en varias culturas, como la escrita.

El labrys, asociado con el poder femenino y matriarcal.
Recuerda que en esta página encontrarás relatos, cuentos y poemas relacionados con el placer de lo erótico, sólo tienes que ir a "entradas antiguas". No dejes de contribuir con el blog dando click en la publicidad de nuestros patrocinantes. Gracias por leernos. Comentarios y sugerencias a: luisalbertplus@hotmail.com